Blog. Expressing Emotions

Ideas

5 consejos para organizar tu escritorio

18 abril 2017

A veces llega el momento de decir basta, de plantarle cara a tu escritorio y tirarlo todo para empezar de nuevo. Si en tu mesa se acumulan pilas de papeles y ya no sabes dónde encontrar cada cosa; entonces es hora de replantearse una buena organización.

Para que tu escritorio respire otra vez ese aire de nuevo y te invite de a trabajar a gusto, los próximos consejos pueden resultarte de lo más útiles.

 

  1. Vacía tu escritorio

Lo primero de todo para poder ver con claridad las opciones que nos puede llegar a dar nuestro escritorio es hacer 2 pilas. En la primera colocaremos todo aquello que vayamos a tirar, es decir, cosas que ya no utilicemos, tengamos repetidas o que no nos sean prácticas. En la segunda, apilaremos el resto, los objetos que posteriormente recolocaremos y que tienen un valor especial para nosotros.

 

  1. Redistribuye

Antes de empezar a poner las cosas encima del escritorio, párate un minuto a reflexionar y no caigas en la tentación de volver a ponerlas donde estaban. Piensa en el nuevo espacio que tienes y ubica los objetos según te resulten más cómodos para utilizarlos; de esta forma ganarás tiempo cuando trabajes y serás mucho más productivo.

 

  1. Mantén un orden

Cuando hayas acabado de instalar el último objeto encima de la mesa, memoriza dónde está cada cosa. A partir de ahora, ese orden será el que deberá reinar en tu escritorio y no debes permitir que el caos se apodere de él. Si todo está en su sitio, tu mente te lo agradecerá y a la hora de trabajar tus ideas fluirán de forma más espontánea y ordenada.

 

  1. Hazte con una agenda y un organizador de sobremesa

Tener una buena agenda y un organizador de sobremesa te serán de gran ayuda en este proceso. La agenda, para que te puedas llevar a todos lados tus planes y reuniones y  el organizador para que no se te escape ningún punto del día. Además, en el organizador también puedes apuntarte los objetivos de cada día, prepararte listas de tareas o planificarte los tiempos.

 

  1. Dale un toque personal

Por último, pero no menos importante, dale un toque personal a tu escritorio para que te sientas a gusto cada vez que te sientes en frente de él. Dependiendo de tu gusto y tu forma de ser escoge un color (para que todo respire armonía y te sea más fácil concentrarte) o inclínate por mezclas de colores vivos (para fomentar la creatividad y hacer que el trabajo sea más ameno).

 

© 2016 Miquelrius